martes, 11 de agosto de 2009

¿Por qué utilizar el software libre en educación? (VII)

El software libre refuerza la solidaridad, porque se puede copiar, fomenta el trabajo en equipo y ayuda a propagar el conocimiento de forma libre. La escuela debe mostrar al estudiante que vive en un amplio universo en el que todos podemos y debemos aprender de los demás y viceversa, también ellos aprenderán de nosotros.
Todo ello nos lleva al séptimo motivo, el de recordar que nadie es todopoderoso y autosuficiente por completo, se acabaron los totalitarismos y llega la era de la personalización. Es el fin de la idea de un pensamiento único que el mundo entero debe seguir, todos somos importantes. Para llegar a construir un edificio es necesario que muchas personas aporten su trabajo: albañiles, pintores, arquitectos, carpinteros, fontaneros… Cada uno ofrece su granito de arena para que salga el trabajo adelante. Todos son imprescindibles y sin ellos el resultado no sería completo. Las minorías también existen y sus necesidades también hay que valorarlas. Esto está relacionado con el concepto de flexibilidad, porque el software libre permite personalizar cualquiera de sus funciones, sin tener que seguir lo que dicta una determinada marca. No todo está hecho, las cosas siempre pueden mejorar, y cada uno debe escoger la opción que mejor que le convenga, sin que esto signifique que sea la mejor de forma absoluta. No debe conformarse el alumnado con lo que le dan sino esforzarse en llegar a una conclusión superior y más adecuada para cada cual. Tampoco debemos estar a expensas del idioma que una determinada marca nos imponga. Cualquiera puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua, lo cual facilita el fomento de las lenguas propias. Lourdes Muñoz Santamaría presentó una proposición no de ley sobre software libre que se aprobó por práctica unanimidad el 12 de diciembre de 2006. Y, entre otras cosas, destacaba la posibilidad que ofrece el software libre para disponer de versiones en lenguas minoritarias, la experiencia de Soft-Català, con el objetivo de que el idioma no constituya una barrera de accesibilidad de los contenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Creative Commons License
TICs en la educación by Catalina Delgado is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at educarentics.blogspot.com.