martes, 22 de septiembre de 2009

¿Por qué utilizar el software libre en educación? (X)

Y el último motivo es precisamente que no queremos quedarnos los últimos. Según el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, es una necesidad absoluta incorporar el software libre al desarrollo de la administración pública española para que España sea un país referente a nivel tecnológico. No puede ser que Cantabria se quede atrás en los avances, que la escuela cántabra no esté a la altura de los demás. Porque Extremadura fue pionera, y en los colegios de Andalucía trabajan con software libre desde hace tiempo. En la Comunidad Valenciana los centros educativos utilizan Lliurex e incluso han desarrollado aplicaciones específicas para conservatorios de música, educación infantil y bibliotecas y se distribuye en las dos lenguas oficiales de la región, castellano y valenciano. Por su parte, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha desarrollado su propia distribución, MAX. Madrid_LinuX que incorpora el sistema operativo y un conjunto de aplicaciones didácticas. Recientemente, Galicia se ha apuntado al software libre con Galinux, que funciona sobre Ubuntu. El es sistema educativo no universitario aragonés no hay una distribución soportada de GNU/Linux pero funcionan con una pequeña distribución casera llamada Colebuntu en la escuela de Sahún y en el CRA Alta Ribagorza. Y más allá de nuestras fronteras, a finales de 2009 en Rusia todos los colegios trabajarán con aplicaciones de código abierto y gratuito.

No podemos olvidar las cifras y que en el año 2007 Cantabria fue la comunidad autónoma menos desarrollada en la Sociedad de la Información, según el informe de la Fundación Orange. Se han hecho ciertos esfuerzos desde la la Consejería de Industria, Trabajo y Desarrollo Tecnológico, que ha impulsado una red de telecentros que intentan acercar al ciudadano las TICs y frenar la brecha digital. En el año 2008se abandonó el último lugar, pero sigue estando demasiado abajo en la lista. Está claro que Cantabria tiene que ponerse las pilas y adoptar cuanto antes el software libre en la educación, para que los escolares de esta región no se queden atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Creative Commons License
TICs en la educación by Catalina Delgado is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at educarentics.blogspot.com.