
'Comunidad Escolar' se hace eco del estudio de la Fundación Telefónica en 800 centros educativos españoles y el resultado es francamente desolador: sólo uno de cada tres alumnos de educación primaria y educación secundaria obligatoria utiliza los ordenadores al menos una vez por semana en el conjunto de sus asignaturas y sólo uno de cada cuatro cuando se trata de internet. Para los dos tercios restantes, las TICs tienen una presencia poco relevante en sus actividades escolares, o incluso no tienen ningún tipo de presencia.
Las conclusiones del estudio también son negativas. Según él, actualmente la escuela no garantiza ni siquiera una alfabetización digital básica de carácter universal (¿cómo es esto posible?), pues los alumnos aprenden a utilizar las TICs sobre todo por su cuenta, y en la enseñanza primaria uno de cada tres alumnos no lo puede hacer al margen de la escuela por falta de medios.
Para los autores del estudio, la implantación de las TICs "no puede dejarse exclusivamente en manos del profesorado", las administraciones y las instituciones "deben liderar este proceso"... ¿Debe ser así? ¿el 'papáestado' o la mamá 'consejeríadeeducación' deben continuar dotando a los centros cuando estos no hacen uso suficiente de las TICs? ¿Se están todos pasando la pelota y negando su propia responsabilidad en el proceso?
No hay comentarios:
Publicar un comentario