He aprendido muchas cosas acerca del origen e historia de las licencias CC, remontándose hasta tiempos de la Roma clásica, pasando por la imprenta de Gutenberg sin la cual no habría posibilidad de reproducción, el Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas o la evolución de los diferentes plazos de protección, hasta llegar al año 2002, origen de las licencias Creative Commons.
Me ha llamado la atención la definición de las Creative Commons como un intermediario entre el autor y el licenciatario. Sin duda alguna es así, ya que es el propio autor el que decide bajo qué licencia quiere poner su obra. Y gracias a las CC se garantiza la localización de la obra, que se lea y que la encuentren gracias a los motores de búsqueda.
Me he parado a reflexionar acerca de la pregunta ¿queremos compartir? Esta es la clave sin duda de la polémica. Creo que la mayoría no queremos que alguien se lucre con lo que nosotros hacemos, que algo que te cuesta un esfuerzo sea aprovechado con un fin comercial por un tercero, por eso he colocado en este blog la licencia CC que excluse el uso comercial. Muchos tampoco quieren que exista una obra derivada, pero yo confío en la posibilidad de una inteligencia colectiva, que entre todos podamos crear una obra muy superior a la inicial y mejorar de una forma conjunta. Por eso incluyo la licencia CC que permite una obra derivada pero sólo si también incluye copyleft. No parece justo crear de forma plural una obra de la que otro se aproveche de manera individual.
Me ha parecido divertida la presentación de las Creative Commons en flash. Ha tardado bastante en cargarse pero ha merecido la pena ver esta original forma de contar lo que son las Creative Commons y por qué son necesarias. Es curioso el lema, el eslogan repetido: "Sé creativo. Es fácil cuando te saltas a los intermediarios". Nunca había pensado en el tema de la autoría al revés, en el hecho de que si quieres compartir tu obra puede asfixiarte el copyright. Sin duda las Creative Commons han sido un avance en ambos sentidos, compartir y proteger, se respeta lo que el autor ha decidido hacer con su obra, lo que permite o excluye la licencia escogida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario