
lunes, 6 de abril de 2009
¿Por qué utilizar el software libre en educación? (I)
La primera razón para utilizar el software libre estaría relacionada con el propio concepto clave, con la libertad. Si la educación pretende crear ciudadanos libres, debemos ahondar en el concepto de libertad y que nuestros alumnos no estén sujetos a una determinada marca.
Sin el software libre se fomenta el servilismo a una empresa y se niega la posibilidad de libertad. La cuestión es sencilla, potenciar libertad para generar libertad. Esto es algo que en cualquier profesión está muy claro. Los albañiles no sólo trabajan con un proveedor, ni los pintores, ni los médicos recetan siempre medicamentos de una determinada marca o limitan el uso de, por ejemplo, termómetros de un único fabricante. No podemos imaginarnos a un radiólogo parado porque le han cambiado los aparatos y ya no son de la marca que él conocía; “¿cómo es posible que sólo conozca una?” nos preguntaríamos. En cualquier profesión existe libertad en el uso de las herramientas y el aprendiz que se enfrenta al trabajo conoce las diferentes posibilidades y sabe utilizar todas y, dentro del conjunto, elige. Es una libertad basada en el conocimiento, en la posibilidad de elegir desde el principio. No conozco ninguna profesión en la que se deje de trabajar porque se dispone de un nuevo material o porque ha fallado el proveedor habitual, porque se conocen todas las opciones desde la formación. En la informática es clave esa posibilidad de elección, no limitarnos a un sistema privativo, sea cual sea. Porque si algún día carecemos de él, estaremos perdidos. Por eso es necesario trasmitir esa libertad al alumnado, es necesario el software libre en la educación y que se aprenda así tecnología, no a usar una determinada marca. No se trata de que el estudiante memorice la barra de herramientas del Microsoft Word, por ejemplo, de que sepa a qué botón hay que dar para guardar. Porque el día que le cambien el programa no sabrá qué hacer. Es preferible huir de las limitaciones y abrazar la libertad.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario